Hydroxycut Hardcore Next Gen es el último suplemento termogénico de Muscletech y llega con ganas de posicionarse como el número 1 dentro de su categoría.
Al igual que sus homónimos de la misma gama Hydroxycut, podremos encontrar ingredientes similares, pero junto a otros poco comunes en productos de estas características, que ayudarán a potenciar el efecto de “quemagrasas” y favorecer el estado energético del sujeto.
Los laboratorios de Muscletech han querido producir un tipo de suplemento que combine elementos que favorezcan a la lipólisis (eliminación de grasas), que produzcan efectos lipotrópicos (mejorar el metabolismo de las grasas y su posterior uso energético), a la par de mantener a la persona que consume el producto en un estado de concentración y estado de alerta. Este punto es bastante interesante, sobre todo en el momento en el cual comenzamos a reducir las calorías de nuestra alimentación con el propósito de generar un déficit de calórico, y “obliguemos” a nuestro organismo a usar la grasa almacenada como via para solventar la falta de energía.
Composición de Hydroxycut Hardcore Next Gen
Extracto de Café Verde
A partir del grano de Café Verde (Coffea canephora robusta), donde dentro de la composición del suplemento, encontraremos hasta un 45% de Ácido Clorogénico. Esta fitoquímico, encontrado en los granos de café, puede aportar beneficios para nuestra salud. Entre estas podemos citar:
Reducir la presión arterial
Mejorar la circulación sanguínea
Efecto antioxidante
Mejorar el metabolismo de la glucosa
Ayudar con la diabetes
Contribuir con la pérdida de peso
Para el último punto, el Ácido Clorogénico puede reducir la absorción de los carbohidratos de la dieta. De este modo, tras ingerir este macronutriente, nuestro páncreas liberará insulina para regular la glucosa que comienza a vertirse en el torrente sanguíneo. Es aquí donde actúa el Ácido Clorogénico, absorbiendo gran parte de la glucosa y evitando que una vez que la insulina está presente no vaya a parar a las reservas energéticas en grandes cantidades.
Cafeína
Esta sustancia es una de las más utilizadas tanto para propósitos de pérdida de peso, como para mejorar e incrementar nuestra respuesta física, como por ejemplo de cara un entrenamiento. Este hecho va a cobrar especial importancia en el momento que nos encontremos en dieta hipocalórica, y debamos además de cumplir con nuestro entreno diario, proseguir que los quehaceres marcados por nuestro ritmo de vida (estudios, trabajo…).
La cafeína actúa a nivel estimulatorio del sistema nervioso central, además recibe la categoría de sustancia nootrópica, por su capacidad para potenciar el rendimiento cognitivo. La respuesta que obtenemos es establecer un estado de alerta y concentración fuera de lo habitual, maximizando nuestra atención y mejorando los reflejos.
Los efectos percatados mediante la ingesta de cafeína pueden llegar a ser tales como:
Acción termogénica
Mejora de la condición física
Euforia
Pese a estas bondades, la cafeína provoca tolerancia, por lo que se suele recomendar ir ciclando su uso, así como la del suplemento en cuestión, con el fin de “resetear” nuestro organismo, y volver a obtener estos beneficios.
De cara al punto que nos interesa, la cafeína es una gran ayuda para provocar la pérdida de grasa. Para ello, fomenta la segregación de las catecolaminas, una serie de neurotransmisores a lo que nuestro cuerpo responde maximizando sus facultades (modo alerta), y liberando mayor cantidad de ácidos grasos para utilizarlos como sustrato energético y posterior oxidación.
Se recomienda que para aquellas personas que padezcan de cualquier sintomalogía relacionada con afecciones cardíacas y de tensión se abstengan de tanto el uso de cafeína, como de suplementos de características similares.
Extracto de Coleus
Cuyo principio activo es forskolin, a partir del extracto herbal Coleus forskohlii, siendo un potenciador de la testosterona, y así como empleado como suplementeo “quemagras”en etapas de pérdida de la misma, particularmente en hombres. Asimismo puede llegar a ser beneficioso para combatir la inflamación y proteger de ciertos tipos de cánceres. También puede ayudar contra el asma y protección cardiovascular.
La via de actuación de Coleus forskohlii se basa en incrementar los niveles de la enzima hormona sensitiva, lipasa, con lo cual se impulsa a nivel metabólico el ciclo Monofosfato de Adenosina (cAMP) dentro de las células grasas, y donde se asocia la mayor actividad de este proceso con la reducción de mayor cantidad de grasa a nivel celular y potenciar la lipólisis a partir del resto de componentes. Con ello se consigue estimular los receptores beta-adrenergicos en la membrana celular.
Este señalizamiento metabólico promovido por el principio activo del extracto herbal ayuda a reducir la grasa de manera eficiente. Se logra promover la ruptura del grupo triglicérido y volcar ácidos grasos y glicerol al torrente sanguíneo. En este escenario, la inclusión de una actividad física conviene para la oxidación de dicha grasa, además de aportar para el intercambio ATP en el esfuerzo deportivo.
La adición de Coleus forskohlii contribuye a mejorar la respuesta de individuos que presentan resistencia a la insulina, y los cuales poseen graves problemas para la reducción de peso. Coleus forskohlii a diferencia de otras sustancias, es capaz de enviar ácidos grasos al torrente sanguíneo sin provocar alteraciones de pulsaciones, puesto que no interviene sobre el sistema nervioso. De este modo no se presetan casos de taquicardias o insomnio por su consumo.
Blue Skullcap
A partir de la raíz de la Scutellaria lateriflora. Esta hierba es utilizada por sus beneficios de cara a la salud cardiovascular y su efecto cognitivo. Además es una excelente fuente de bioflavonoides, de modo que ofrece protección antioxidante. Este componente es diferente a los que se suelen encontrar en suplementos orientados para la pérdida de peso. Un par de razones por las que está incluído puede ser por:
Reducción de la ansiedad
Mejora del estado de ánimo
Estos dos puntos los podemos relacionar fuertemente durante el transcurso de una etapa de pérdida de peso, en el cual la persona suele sufrir ciertos altibajos a nivel psicológico. El eliminar un porcentaje de calorías produce esta respuesta. Así, tratar de mejorar el humor asociado, y ser un apoyo para el rendimiento cognitivo, van a ser muy importantes para lograr el objetivo sin llegar a abandonar antes.
Extracto de Ophiopogon
Se presenta a partir del extracto de raíz de Ophiopogon japonicus. Sus efectos relacionados con combatir la diabetes por su estructura polisacáridas, además de ofrecer protección para la salud cardiovascular favorecen a nuestra salud. Dentro del ámbito para la pérdida de peso, se asocia con niveles más bajos de adiponectina, lo cual tiene un efecto beneficioso sobre el metabolismo lipídico además de ser de ayuda en la prevención de la diabetes
Guayusa
Es el nombre que recibe la especie Ilex guayusa, la cual se conoce en Europa por sus beneficios relacionados con ciertos aspectos que influyen en la composición corporal, como pueden ser:
El hambre
La sed
Los niveles de azúcar en sangre
Es por ello, que se puede observar una mejoría a nivel de pérdida de peso además de mejorar la prevención en enfermedades relacionadas con la hiperglucémia como puede ser la diabetes.
Protocolo de toma
Día 1 y 2: Tomar 1 cápsula 1 vez al día
Día 3 y 4: Tomar 2 cápsulas 1 vez al día
Día 5 y 6: Tomar 2 cápsulas en la comida 1, y 1 cápsula en la comida 2
Día 7 y en adelante: Tomar 2 cápsulas 2 veces al día
También se recomienda ciclar su uso, por lo que mantener un periodo de toma de unas 8 semanas por entre 3-4 de descanso sería una buena opción.
Se debe prestar atención para el día 7, puesto que aquí llegaremos a la toma máxima recomendada, con la cual ingeriremos 580mg de cafeína, siendo en este caso muy recomendable suprimir cualquier otra fuente que contenga este tipo de estimulantes, como el café.