NIGHT FACTOR GABA + GLUTAMINA
Muscle Goodness
GABA, son las siglas en inglés de ácido gama aminobutírico ( gamma-amino butyric acid), es un aminoácido de gran alcance, que fue descubierto por primera vez en 1883. Es clasificado como un neurotransmisor, lo que significa que ayuda a que los impulsos nerviosos se crucen en las sinapsis correctamente y por ello a comunicarse mejor. GABA tiene un gran número de efectos positivos sobre el sistema nervioso. Uno de los principales es que el GABA ha demostrado que aumentar la calidad del ciclo de sueño, permitiendo; sueños mas profundos y revitalizantes, sin causar somnolencia durante el día, o dependencia, al ser un aminoácido natural.
Conseguir una buena noche de sueño y la obtención de más descanso, puede dar lugar a más energía durante todo el día, asi como una mejor regeneración muscular y por ello el aumento de la misma.
La L-Glutamina es el aminoácido más abundante del cuerpo y debido a su pequeño tamaño, se traslada fácilmente por el músculo, previniendo el catabolismo y apoyando el crecimiento muscular.
La L-Glutamina también aumenta el nivel de arginina y de glutamato, dos aminoácidos del plasma sanguineo ligados a la producción de hormona de crecimiento. La L- glutamina se debe tomar en un estómago vacío para mejorar la absorción.
La L-Glutamina es el aminoácido más abundante en la circulación sanguínea porque las células humanas la sintetizan fácilmente, generalmente se considera un aminoácido no esencial. Se encuentra en alta concentración en el músculo esquelético, pulmón, hígado, cerebro y tejido del estómago.
El músculo esquelético contiene la concentración intracelular más grande de glutamina, abarcando hasta el 60% de los almacenes totales de glutamina en el cuerpo. En una situación catabólica la glutamina intracelular puede caer a unos niveles del 50%, y en estas circunstancias el suplemento de glutamina se convierte en necesario.
La concentración intracelular de glutamina múscular esta afectada por varios motivos, como lesión, tensión prolongada, periodos de dietas estrictas. Por lo tanto, la glutamina se ha clasificado como un aminoácido condicionalmente esencial.
“Los suplementos alimenticios son responsabilidad de quien los recomienda y de quien los consume y es aconsejable contar con la opinión de un médico o en su defecto, consultar a un especialista en el ámbito para saber si es conveniente continuar con la ingesta de la sustancia; ya que en ocasiones puede provocar interacción médica y aunque los principios activos de los suplementos son generalmente de origen natural pueden interactuar con algunas sustancias químicas. Los suplementos nos son medicamentos, no intentan curar, prevenir ni diagnosticar ningún padecimiento o enfermedad, tampoco sustituyen el tratamiento de su médico y es responsabilidad de quien lo recomienda y de quién los toma.”
«VENTA EXCLUSIVA PARA MAYORES DE EDAD»
«SU USO ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO CONSUME»